viernes, 17 de enero de 2014

Direcciones

Direcciones ip privadas y publicas

IP Pública
Es la dirección accesible desde Internet, podemos definirla como la dirección de acceso a una red desde el punto de vista de Internet.
Si nosotros estamos en una red conectada a Internet y queremos acceder a otra red conectada también a Internet, debemos usar la IP pública de esta última red. Esta dirección es única en la red de Internet aunque puede variar.

IP Privada (local)
Son las direcciones de los dispositivos de una red privada, esta direcciones solo son visibles entre los dispositivos conectados a esta red.

El dispositivo que conecta una red privada con Internet u otra red es el router, por lo que tendrá dos IP, una pública y otra privada.

DIRECCIONES IP DINAMICAS Y ESTATICAS

IP dinámica

Una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente.

IP fija

Una dirección IP fija es una dirección IP asignada por el usuario de manera manual (Que en algunos casos el ISP o servidor de la red no lo permite), o por el servidor de la red (ISP en el caso de internet, router o switch en caso de LAN) con base en la Dirección MAC del cliente.

REDES PUBLICAS Y PRIVADAS

Red publica.
Una Red de Área Amplia (Wide Área Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 Km., dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería Red IRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

Red privada.
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Área Network, 'red de área local'). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.







Mensajes por comandos


Microsoft Windows tiene la capacidad de enviar mensajes a otras computadoras conectadas a la red local usando el símbolo del sistema.

PASOS

  1. Presiona la tecla que tiene el logotipo de Windows y la tecla "R" simultáneamente.

  2. Escribe "cmd" sin las comillas y presiona "Enter".

  3. Escribe "net send IP message" sin comillas. 
    Sustituye IP con la dirección IP de la computadora del destinatario y "message" con el mensaje real que quieras enviar. Por ejemplo, "net send 192.168.1.23 mensaje de prueba" 
    envía el texto "mensaje de prueba" a la computadora 192.168.1.23. o la que desees enviar el msms.

martes, 14 de enero de 2014

Diferencias entre t568a y t 568b

                                        Cableado

La asignación de pares de cables son como sigue:
Pin Color T568A Color T568B Pines en conector
1 Pair 3 Tip
Blanco/Verde
Pair 2 Tip
Blanco/Naranja (
Rj45plug-8p8c.png
2 Pair 3 Ring
Verde
Pair 2 Ring
Naranja
3 Pair 2 Tip
Blanco/Naranja
Pair 3 Tip
Blanco/Verde
4 Pair 1 Ring
Azul (BL)
Pair 1 Ring
Azul (BL)
5 Pair 1 Tip
Blanco/Azul
Pair 1 Tip
Blanco/Azul
6 Pair 2 Ring
Naranja
Pair 3 Ring
Verde (G)
7 Pair 4 Tip
Blanco/Marrón
Pair 4 Tip
Blanco/Marrón
8 Pair 4 Ring
Marrón (BR)
Pair 4 Ring
Marrón (BR)

La única diferencia entre T568A y T568B es que los pares 1, 2, 3 y 6 (Naranja y Verde) están alternados. 
Ambos estándares conectan los cables "directamente", es decir, los pines 1 a 8 de cada extremo se conectan con los pines 1 a 8, respectivamente, en el otro. 
Asimismo, los pares de cables están emparejados en ambos estándares: pines 1-2, 3- 6, 4-5 y 7-8. Y aunque muchos cables implementan pequeñas diferencias eléctricas entre cables, estos efectos son inapreciables, de manera que los cables que utilicen cualquier estándar son intercambiables.
Además esta norma debe ser utilizada para impedir la interferencia por señales electromagnéticas generadas por cada hilo, de manera que pueda aprovechar el cable a una mayor longitud sin afectar en su rendimiento.

Cable Directo
Un cable directo tiene la misma norma en ambos extremos este cable sirve para conectar dispositivos de distinta capa del modelo OSI.
Ejemplo:
- De PC a Switch/Hub.
- De Switch a Router.

Cable Cruzado
Un cable cruzado tiene distinta norma en los extremos (un extremo T568A y el otro T568B) este sirve para conectar dispositivos de la misma capa del modelo OSI.
Ejemplo:
- De PC a PC.
- De Switch/Hub a Switch/Hub.
- De Router a Router (el cable serial se considera cruzado).